Defensa de Deudores. Cómo Aplica la Ley de Quiebra

Defensa de Deudores. Cómo Aplica la Ley de Quiebra

Jul 14, 2021, 11:14:53 PM Business

Alrededor de una situación de endeudamiento existen muchas aristas a tomar en cuenta. Esto es algo que tienen presente los profesionales encargados de defender a quienes enfrentan deudas. Uno de los elementos a considerar respecto a la defensa de deudores es cómo aplica la Ley de Quiebra. A continuación se lo explicamos.  

En Chile, desde 2014 se encuentra en vigencia la Ley 20.720, la cual es más conocida como la “nueva” Ley de Quiebra, dado que sustituye a la Ley anterior que era conocida con ese nombre. Una de las mayores novedades sobre esta legislación es que ampara a las personas naturales para que también puedan declararse en quiebra, pues con la antigua Ley sólo las empresas lo hacían.

El nombre oficial de este documento es Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, eliminando así la palabra “quiebra”, con la intención de otorgar un aire más positivo a la Ley. 

Ahora bien, esta Ley permite a las personas declararse en quiebra y luego transitar por alguno de los siguientes procesos:

Proceso de Renegociación

Este proceso implica que la deuda se vuelve a negociar y se adapta para llegar a condiciones más cómodas de pago para el deudor. De esta forma, el acreedor puede concederle al deudor más tiempo para pagar, así como también disminuirle o eliminar totalmente los intereses de la deuda.

La renegociación aplica para aquellos que aún están en capacidad de pagar sus deudas, pero requieren de condiciones un poco más favorables para hacerlo óptimamente. 

Cada proceso tiene requisitos distintos. Los de la renegociación son los siguientes:

o  Tener por lo menos 2 deudas, de cualquier tipo, las cuales tengan más de 90 días vencidas.

o  Dichas deudas deben provenir de 2 o más acreedores (No pueden ser de un mismo acreedor).

o  La suma de estas deudas debe tener un mínimo de 80 Unidades de Fomento.

o  El deudor no debe estar sometido a demanda o embargo.

o  El deudor no puede haber emitido boleta de honorarios en los últimos 24 meses.

Proceso de Liquidación

Este proceso está destinado para aquellos que no pueden pagar sus deudas bajo ninguna condición. En este caso, la persona presenta sus bienes para que sean rematados y con ello pagar sus deudas. Al aplicar este proceso, no importa si el valor de los bienes a rematar no cubre totalmente el valor de la deuda.

Los requisitos para solicitar este proceso son:

o  Tener al menos una deuda vencida

o  Contratar un abogado. Este es un requisito obligatorio, ya que la liquidación de bienes amerita una representación legal en los tribunales.

¿Quiénes pueden declararse en quiebra con esta Ley?

Ya se tiene una idea más concreta de cómo aplica la Ley de Quiebra. Interesa entonces saber quiénes pueden beneficiarse de ella. Pues esta nueva Ley permite que cualquier persona natural, mayor de 18 años, pueda declararse en quiebra. Sólo debe cumplir con los requisitos específicos del proceso al que desee someterse (renegociación o liquidación). 

¿Cómo Declararse en Quiebra?

1.  Decida si quiere renegociar o liquidar

Antes de tomar acciones, revise cuál proceso le es más conveniente para salir de sus deudas. Tome en cuenta los bienes que posee y si el valor de los mismos es más alto o más bajo que el de sus deudas. Igualmente, procure investigar mucho y buscar asesoría para estar seguro de la decisión más acertada. 

2.  Asegúrese de que cumple con los requisitos

Recuerde que los requisitos para los procesos de renegociación de las deudas y de liquidación de los bienes son distintos. Compruebe que cumple con ellos antes de realizar su solicitud, pues así evita perder tiempo en un trámite que será rechazado.

3.  Busque un abogado especialista

Este paso sólo aplica de forma obligatoria para el proceso de liquidación, como ya se mencionó. Sin embargo, siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional para evitar errores. Aun cuando se trate de una renegociación, lo ideal sería encontrar un especialista que preste su asesoramiento en el tema.

4.  Diríjase a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Luego de informarse, analizar su situación y buscar la asesoría legal, deberá iniciar el proceso formalmente acudiendo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y solicitando su renegociación o liquidación. Allí le darán las indicaciones para gestionar los trámites de su proceso. 

Por muy cuesta arriba que parezca, las dificultades económicas tienen solución y se puede acudir a las Leyes y la defensa de deudores para mejorarlas. Ahora que ya conoce más sobre cómo aplica la Ley de Quiebra, la invitación es a analizar su situación y tomar la mejor decisión para enfrentar sus deudas y mejorar su condición financiera.

 

  


 


Published by Abogados Onlinechile

Comment here...

Login / Sign up for adding comments.